Visión de Un Legislador
  • Desmitificar la Presidencia
  • Afiliate
  • Datos de Vida
    • Retrato del Candidato
  • Primeras Propuestas Legislativas
    • La Mujer
    • La Salud
    • La Educación
    • Seguridad Social
    • La Juventud
    • Iglesias
    • Proyecto de Ley Iglesias Evangelicas
    • Seguridad Pública
    • Justicia
    • Corrupción
    • Compromiso
  • Ruta de la Victoria
  • Contáctenos
  • Estatutos Partido MDN
    • FORMULARIOS

Corrupción


Fragmento No. 9 del discurso pronunciado por el lic. Ame Demes, candidato a Diputado por el PARTIDO REVOLUCIONARIO DOMINICANO en el acto oficial de lanzamiento de su  candidatura, organizado por la Alianza De Movimientos Con Amé Diputado, el día 26 de Enero del año Dos Mil Quince (2015). Acto celebrado en el centro de conferencias Crismeli, del edificio F&G de la ciudad de La Romana.

Picture
 10-1) El tema de la corrupción administrativa es otro de los flagelos que azota tal vez de la manera más cruel y despiadada a los pueblos. La corrupción, por un lado, despoja a la sociedad de los Recursos que deberían ser destinados al bien común y por otro lado la impunidad irrita la conciencia popular a tal punto que le induce a desconocer la fe pública en las autoridades de la Nación.

10-2) Esto conlleva a que la ciudadanía en una especie de silente*[1] protesta y desobediencia civil, incurre a su vez en la relajación de sus deberes constitucionales*[2], lo cual constituye un peligro inminente para el orden institucional de la Nación, que podría reventar en convulsiones sociales capaces de subvertir con más gravedad nuestro sistema democrático.

Picture
10-3) En ese sentido nosotros vamos a presentar una pieza legislativa sobre la transparencia administrativa. En este proyecto de ley estableceremos una disposición para que la Cámara de Cuentas de la Republica*[3], tenga dependencias fiscalizadoras[4] permanentes en todas las provincias con importantes asignaciones de administración de Recursos Públicos.  

10-4) También esa misma Ley dispondrá una sanción penal por la inejecución o ejecución selectiva de las leyes a cargo del funcionario o empleado público que corresponda cumplirla y hacerla cumplir.  






Ver vídeo: 


[1]Silente: es un adjetivo que se emplea para calificar a aquel o aquello que es sereno, templado, sigiloso, silencioso o apacible.
[2] Articulo 75 de la Constitución de la RepúblicaDominicana.
[3] Ver Articulo 248 y 250 de la Constitución de La Republica.
[4]Fiscalizar: controlar, vigilar, someter a inspección, a alguien o a algo, para evitar o comprobar sus faltas. 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.