Visión de Un Legislador
  • Desmitificar la Presidencia
  • Afiliate
  • Datos de Vida
    • Retrato del Candidato
  • Primeras Propuestas Legislativas
    • La Mujer
    • La Salud
    • La Educación
    • Seguridad Social
    • La Juventud
    • Iglesias
    • Proyecto de Ley Iglesias Evangelicas
    • Seguridad Pública
    • Justicia
    • Corrupción
    • Compromiso
  • Ruta de la Victoria
  • Contáctenos
  • Estatutos Partido MDN
    • FORMULARIOS

Justicia


Fragmento No. 8 del discurso pronunciado por el lic. Ame Demes, candidato a Diputado por el PARTIDO REVOLUCIONARIO DOMINICANO en el acto oficial de lanzamiento de su  candidatura, organizado por la Alianza De Movimientos Con Amé Diputado, el día 26 de Enero del año Dos Mil Quince (2015). Acto celebrado en el centro de conferencias Crismeli, del edificio F&G de la ciudad de La Romana.

Picture
 9-1) Ninguna Sociedad, puede alcanzar la paz, la felicidad y la armonía, si su sistema de justicia no es fuerte y confiable, no hay dolor que más taladre el alma y quebrante más al espíritu, que el que se sufre por la impotencia causada por una injusticia.

9-2) Igual que la salud y la educación, el Poder Judicial tiene que ser proveído de un porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), suficiente para que sean instalados los Tribunales creados por la ley. La buena y oportuna administración de justicia constituye uno de los pilares más importantes de la democracia y la paz pública.

9-3) Tenemos que solucionar el problema del cúmulo de expedientes de los Tribunales tanto inferiores como de la Suprema Corte de Justicia.

9-4) Materialmente no es posible que solo Dieciséis Magistrados, tengan que entender de las diferentes instancias y recursos de casación, de una población que ya supera los Diez Millones de Habitantes (10,000,000.00).

9-5) No basta el simple acceso a la jurisdicción, sino que, ya es tiempo de que los usuarios del sistema judicial no sufran las deficiencias propias del sistema, a tal punto que convierta las decisiones judiciales en frustratorias, cuando finalmente obtienen la categoría de la cosa irrevocable y definitivamente juzgada.*[1]

9-6) El principal entaponamiento de los procesos judiciales se produce en la Suprema Corte de Justicia en razón de que, es la instancia que conoce todos los recursos de casación contra las decisiones de los Tribunales de la Republica.

Picture
9-7) Para resolver esa situación, propondremos la adecuación legal*[2] necesaria para crear una Corte Suprema de Justicia en Cada Departamento Judicial, con las mismas atribuciones para su departamento, que las que la  Constitución actualmente le confiere a la Suprema Corte de Justicia.*[3]

9-8) En ese sentido habrán: 11 Cortes Supremas de Justicia. Una para cada departamento.






Ver vídeo:


[1] Ver Articulo 68 y 69 numeral 1 y 2 de la Constitución de la República Dominicana.
[2] Articulo 152 y 154 de la Constitución de la República Dominicana.
[3]Actualmente nuestro sistema judicial esta organizado en 11 departamentos judiciales, y treinta y cinco distritos judiciales. De los cuales todos los expedientes objeto de Recurso de Casación , se acumulan en la actual Suprema Corte de Justicia para fines de fallo definitivo. 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.