La Juventud
Fragmento No. 5 del discurso pronunciado por el lic. Ame Demes, candidato a Diputado por el PARTIDO REVOLUCIONARIO DOMINICANO en el acto oficial de lanzamiento de su candidatura, organizado por la Alianza De Movimientos Con Amé Diputado, el día 26 de Enero del año Dos Mil Quince (2015). Acto celebrado en el centro de conferencias Crismeli, del edificio F&G de la ciudad de La Romana.

5-1) Oh juventud, ¡divino tesoro de la patria! Alegrad vuestros corazones, ha llegado el momento de vuestra redención social, redención de la cual ustedes mismos serán los propios protagonistas.
5-2) Existe un Ministerio de la Juventud, pero que lamentablemente este Ministerio no fue estructurado para que sus fines llegaran efectivamente a todos nuestros jóvenes donde actualmente una gran mayoría no tiene la oportunidad de trabajar ni estudiar.
5-3) Nuestra juventud tiene que retornar masivamente a las actividades políticas y sociales que fueron sepultadas por la Guerra Fría.
5-4) La juventud tiene que retomar su papel protagónico en las grandes gestas constructivas y restauradoras de los valores e intereses de la patria, como lo hicieron Duarte y Luperón.
5-5) Nosotros, desde que asumamos nuestra curul como legislador de la Republica, provocaremos las adecuaciones necesarias de La Ley, para que el Ministerio de la Juventud tenga presencia efectiva en toda la geografía nacional, a fin de que la Juventud emprendedora, reciba el apoyo necesario de todos los órdenes para proyectar y efectuar sus positivas inquietudes.
5-6) Son las oportunidades y no la represión, la solución para rescatar los valores de nuestra juventud, que de una época acá se encuentra marginada en nuestros sectores populares. Y también desorientada por la falta de una política estatal efectiva y moderna capaz de canalizar adecuadamente la imponente energía propia de los años juveniles.
5-7) Por esa razón muchos de nuestros jóvenes seducidos y arrastrados por la corriente impetuosa del caos, caen abatidos inútilmente cuando en realidad la patria necesita reivindicar y reorientar la energía y la fuerza de esa juventud para construir un futuro mejor para toda la nación.
5-8) La reforma, o la nueva Ley de la Juventud que vamos a promover, preverá las plazas o puestos del primer empleo en todos los sectores públicos y privados de la nación.
5-2) Existe un Ministerio de la Juventud, pero que lamentablemente este Ministerio no fue estructurado para que sus fines llegaran efectivamente a todos nuestros jóvenes donde actualmente una gran mayoría no tiene la oportunidad de trabajar ni estudiar.
5-3) Nuestra juventud tiene que retornar masivamente a las actividades políticas y sociales que fueron sepultadas por la Guerra Fría.
5-4) La juventud tiene que retomar su papel protagónico en las grandes gestas constructivas y restauradoras de los valores e intereses de la patria, como lo hicieron Duarte y Luperón.
5-5) Nosotros, desde que asumamos nuestra curul como legislador de la Republica, provocaremos las adecuaciones necesarias de La Ley, para que el Ministerio de la Juventud tenga presencia efectiva en toda la geografía nacional, a fin de que la Juventud emprendedora, reciba el apoyo necesario de todos los órdenes para proyectar y efectuar sus positivas inquietudes.
5-6) Son las oportunidades y no la represión, la solución para rescatar los valores de nuestra juventud, que de una época acá se encuentra marginada en nuestros sectores populares. Y también desorientada por la falta de una política estatal efectiva y moderna capaz de canalizar adecuadamente la imponente energía propia de los años juveniles.
5-7) Por esa razón muchos de nuestros jóvenes seducidos y arrastrados por la corriente impetuosa del caos, caen abatidos inútilmente cuando en realidad la patria necesita reivindicar y reorientar la energía y la fuerza de esa juventud para construir un futuro mejor para toda la nación.
5-8) La reforma, o la nueva Ley de la Juventud que vamos a promover, preverá las plazas o puestos del primer empleo en todos los sectores públicos y privados de la nación.

Iniciación Laboral
5-9) Iniciaremos con retomar la idea de la proposición de incentivos fiscales y financiamientos estatales a las empresas privadas en proporción con la cantidad y la calidad de puestos creados para el primer empleo.
5-10) La creación o adecuación de la Ley sobre: supervisión, mantenimiento, conservación y explotación*[1] de monumentos y obras públicas, será una fuente permanente de empleo para la juventud con una permanencia y garantía laboral de por lo menos dos años, lo cual constituirá, oficialmente, experiencia laboral para cualquier otro empleo público o privado.*[2]
Deporte
6-1) El crisol étnico que conforma la raza de mujeres y los hombres de Quisqueya, nos ha dotado de predisposición genética para la heroicidad, eso queda demostrado y comprobado por las grandes hazañas que protagonizamos en el área del deporte en todos los escenarios nacionales e internacionales.
6-2) Nuestro país es tierra de campeones, por eso, la política deportiva nacional no puede consistir en meramente construir una cancha de baloncesto y de obsequiar una pelota; nuestros atletas son héroes y heroínas y como tales deben ser tratados por el estado dominicano.
6-3) Vamos a legislar en el área deportiva para garantizar la seguridad que requieren nuestros deportistas, la ley general de deportes[3] tiene que ser revisada y la vamos a revisar, para que nunca más, nuestros jóvenes del deporte nacional tengan que salir a las calles a mendigar ayudas para obtener útiles deportivos, la ley tiene que garantizarles un nivel de vida acorde a su grado de desempeño, otorgarles viviendas a aquellos jóvenes que dedican su vida al deporte, para la gloria de nuestra patria.
6-4) Hay que dignificar e importantizar el deporte a través de una política deportiva nacional que garantice el mantenimiento de las instalaciones deportivas, nuestros deportistas jamás pueden pasar hambre ni sufrir las carencias de sus necesidades más perentorias como ahora está ocurriendo.
5-9) Iniciaremos con retomar la idea de la proposición de incentivos fiscales y financiamientos estatales a las empresas privadas en proporción con la cantidad y la calidad de puestos creados para el primer empleo.
5-10) La creación o adecuación de la Ley sobre: supervisión, mantenimiento, conservación y explotación*[1] de monumentos y obras públicas, será una fuente permanente de empleo para la juventud con una permanencia y garantía laboral de por lo menos dos años, lo cual constituirá, oficialmente, experiencia laboral para cualquier otro empleo público o privado.*[2]
Deporte
6-1) El crisol étnico que conforma la raza de mujeres y los hombres de Quisqueya, nos ha dotado de predisposición genética para la heroicidad, eso queda demostrado y comprobado por las grandes hazañas que protagonizamos en el área del deporte en todos los escenarios nacionales e internacionales.
6-2) Nuestro país es tierra de campeones, por eso, la política deportiva nacional no puede consistir en meramente construir una cancha de baloncesto y de obsequiar una pelota; nuestros atletas son héroes y heroínas y como tales deben ser tratados por el estado dominicano.
6-3) Vamos a legislar en el área deportiva para garantizar la seguridad que requieren nuestros deportistas, la ley general de deportes[3] tiene que ser revisada y la vamos a revisar, para que nunca más, nuestros jóvenes del deporte nacional tengan que salir a las calles a mendigar ayudas para obtener útiles deportivos, la ley tiene que garantizarles un nivel de vida acorde a su grado de desempeño, otorgarles viviendas a aquellos jóvenes que dedican su vida al deporte, para la gloria de nuestra patria.
6-4) Hay que dignificar e importantizar el deporte a través de una política deportiva nacional que garantice el mantenimiento de las instalaciones deportivas, nuestros deportistas jamás pueden pasar hambre ni sufrir las carencias de sus necesidades más perentorias como ahora está ocurriendo.
|
|