Visión de Un Legislador
  • Desmitificar la Presidencia
  • Afiliate
  • Datos de Vida
    • Retrato del Candidato
  • Primeras Propuestas Legislativas
    • La Mujer
    • La Salud
    • La Educación
    • Seguridad Social
    • La Juventud
    • Iglesias
    • Proyecto de Ley Iglesias Evangelicas
    • Seguridad Pública
    • Justicia
    • Corrupción
    • Compromiso
  • Ruta de la Victoria
  • Contáctenos
  • Estatutos Partido MDN
    • FORMULARIOS

SURGE NUEVO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA!

14/5/2018

Comentarios

 
Imagen
Con la consigna de “desmitificar la Presidencia de la República”; y las promesas de: Democratizar la función pública y los empleos del Estado; Instaurar un fuerte y eficaz estado de seguridad pública y ciudadana; Erradicar la violencia contra de la mujer; y, la solución definitiva del tema migratorio, un nuevo aspirante a la Presidencia de la República. Se ha  establecido en la constelación política del país.  

El Lic. Leoncio Ame Demes,  es el Nuevo  candidato  a la Presidencia de la República Dominicana, que ha surgido en  el firmamento político, con la Proclama de: “Vamos a desmitificar la Presidencia de la República”, el aspirante a la primera magistratura de la nación, ha lanzado por las redes sociales, una novedosa campaña donde manifiesta al país sus aspiraciones presidenciales.

Imagen
En otros aspectos destacados de su proclama como aspirante a la Presidencia de La República, el flamante aspirante expresó lo siguiente: “El honor de ser servidor público o mandatario de la Nación, no es un privilegio reservado para solo una casta de ciudadanos que se auto consideran, mesiánicos, especiales o superiores.”

“Merecer ocupar una función o empleo público en el Estado Dominicano, incluso el de Presidente de la República, es un derecho consagrado fundamental y constitucionalmente para todos los ciudadanos de la República, sin más restricciones que los impedimentos establecidos por la ley...”


Imagen
​El Partido Movimiento Decisión Nacional fundado por el propio Amé Demes, es la entidad que junto a  otros movimientos ciudadanos sustentan y promueven la candidatura del Abogado y político de la región Este del País.
“En el Partido Movimiento Decisión Nacional, toda mujer u hombre, ciudadano de la República, que tenga:”
​

“1. Interés por el futuro de la Patria.”
“2. Vocación para ser Legislador de la República, Gobernador de su Provincia, Alcalde o Regidor de su Municipio o Distrito municipal.
Vocación para ser Ministro del Gobierno Nacional u ocupar alguna posición en una Dirección General o cualquier otro cargo o empleo público.”
“3. Que tenga propuestas nacionales para el crecimiento y desarrollo económico del país.”
“4. Que le preocupe la seguridad pública y ciudadana.”
“5. Que tenga interés en el tema de la violencia contra la mujer.”
“6. Que tenga preocupación por el tema haitiano.”
“7. Que crea que es necesario que el Pueblo tome el Poder, para efectuar cambios en la administración pública, que propicien la adecuada distribución de las riquezas de nuestro País.”

Imagen
​“Entonces Sólo Tiene Que Afiliarse Al Partido Movimiento Decisión Nacional (PDN) Y Ser Candidata Y Candidato Desde Ahora Para Las Elecciones 2020-2024

¡Y empezar a trabajar desde ya para conquistar el poder del cambio, sin las restricciones e impedimentos de hecho que imponen los Partidos políticos tradicionales del sistema político del País!” 

Así terminó el Lic. Amé Demes, en el discurso de Presentación de su Candidatura Presidencial  a través de su página visióndeunlegislador.com

Imagen
Según la biografía del nuevo candidato Presidencial, que aparece en la enciclopedia virtual Wikipedia, el Lic. Leoncio Amé Demes tiene una activa trayectoria en  la actividad política. En su más reciente participación en las pasadas elecciones de Mayo 2016 como candidato a Diputado por la Provincia de La Romana, planteó varias propuestas legislativas entre las que figuran la creación de la Policía de Familia con relación al tema de la Violencia Intrafamiliar y Contra de la Mujer y la Ley de Iglesias Cristianas Evangélicas, la ampliación de la suprema corte de justicia, la unidad de vigilancia y seguimiento de la cámara de cuentas, para prevenir la corrupción administrativa, entre otras propuestas importantes.


Comentarios

El Senado de la República ha coincidido con Carta Pública del Aspirante Presidencial Leoncio Amé Demes.

7/5/2018

Comentarios

 
LEY DE PRIMARIAS ABIERTAS! 

Con relación al tema de debate nacional sobre las primarias para la escogencia de los aspirantes a puestos de elección popular, el Licenciado Amé Demes ha dicho que, "él como presidente fundador del Partido Movimiento Decisión Nacional, en términos personales le convendría el establecimiento de primarias cerradas como método de elección de los aspirantes a las funciones públicas de elección popular. Pero que, en obsequio de una verdadera participación democrática de toda la ciudadanía, y a la eficacia de lo que es la soberanía del pueblo, lo más conveniente son las primarias abiertas, porque independientemente del partido que proponga el o los candidatos, finalmente la ciudadanía de manera obligatoria tendrá que votar por uno de los elegidos en las primarias, y siendo así es entonces el propio pueblo quien tiene el derecho de primeramente escoger el pre-candidato no importando su filiación o simpatía política.

En ese sentido, en fecha nueve (09) de octubre del dos mil diecisiete  (2017); el aspirante presidencial del Partido Movimiento Decisión Nacional, dirigió una carta pública, abierta al L
IC. DANILO MEDINA SÁNCHEZ, al Presidente De La República; DR. REYNALDO PARED PÉREZ, Presidente Del Senado Y De La Asamblea Constituyente; al DR. DON MILTON RAY GUEVARA, Presidente Del Tribunal Constitucional De La República; y al DR. JULIO CESAR CASTAÑO GUZMÁN, Presidente De La Junta Central Electoral; manifestandoles las razones por las que debía aprobarse mediante ley, las primarias abiertas.

En dicha ocasión, el Lic. Leoncio Amé Demes, estableció en la referida misiva, entre otros, los siguientes motivos para fundamentar su apoyo a las primarias abiertas:

“
5-) Así pues, la militancia inscrita en el padrón de los diferentes partidos políticos deberían tener una utilidad legal diferente a la de restricción de la participación de la universalidad de los ciudadanos, en la escogencia primaria de candidatos.

6-) En obsequio de la garantía de real y eficaz participación democrática de toda la ciudadanía, las primarias deben ser constitucional y legalmente interpretadas de orden público e interés para toda la ciudadanía y jamás únicamente de manera particular para los partidos políticos.

7-) La Democracia debe prevalecer integra. las primarias electorales partidarias, deben ser urgentemente adecuadas, lo más idénticas posible, a la asamblea de las elecciones generales, garantizando a cada ciudadano, el derecho a votar por el candidato de su elección y preferencia, de cada partido político habilitado para participar en el certamen general de elecciones.”
 
Efectivamente, el Presidente de la República, Lic. Danilo Medina, envió al Senado de la República, el proyecto de ley estableciendo las primarias abiertas, tal como había recomendado el Lic. Leoncio Amé Demes, el Senado de la República al efecto, en fecha once (11) de abril del año dos mil dieciocho (2018), aprobó el proyecto de ley de primarias abiertas, el cual se encuentra esperando su aprobación en la Cámara de Diputados.

Algunos sectores se oponen al sistema de primarias abiertas para la escogencia de los aspirantes a funciones públicas de elección popular porque, como se ha manifestado anteriormente, esta modalidad despoja a la dirigencia de las altas instancias de los partidos políticos del manejo en la escogencia de los candidatos y coloca dicha escogencia en manos de la ciudadanía, para que democrática y popularmente escoja los candidatos que serán seleccionados en las elecciones generales.

Sin embargo, el Lic. Leoncio Amé Demes, igual que otros líderes políticos de la oposición y el propio Presidente de la República, Lic. Danilo Medina, entienden que lo que más le conviene a la democracia y al verdadero ejercicio de la soberanía popular, es el proceso de elección de candidatos mediante las primarias abiertas.

Esperamos que los honorables legisladores que conforman la Cámara de Diputados de la República, en su rol de representantes del pueblo, entiendan que deben obsequiarle a la ciudadanía, el instrumento de la ley de primarias abiertas, para que, en lo adelante, el candidato que finalmente resulte de ellas sea como resultado de una verdadera elección popular primaria.

De esa manera, el pueblo votará mayoritariamente a favor de su candidato y la gobernabilidad será más fácil en razón de que, en un alto porcentaje, se espantaran los fantasmas del cuestionamiento de los resultados de las elecciones generales entre otros fantasmas que asoman y ensombrecen el resultado de las elecciones", terminó manifestando el Lic. Amé Demes a la redactora de esta noticia.
 
A continuación, texto de la carta en el siguiente link.

Recordemos que en fecha 17 de diciembre, el Lic Leoncio Amé Demes, pidió al Presidente Medina que observara el Código que había sido aprobado en la Cámara del Senado, en fecha 15 de diciembre del 2016. Y en efecto, el Presidente Danilo Medina envió una carta de observación al Código Penal dirigido al Presidente de Senado Reynaldo Pared Pérez.

El Presidente Danilo Medina también tomó en cuenta las sugerencias del político y abogado dominicano, pues emitió su decreto 310-2016, que dispone la enseñanza obligatoria de la Constitución de la República en los niveles primario y secundario en las escuelas del Territorio Nacional. En fecha 26 de Enero del año 2015, el Lic. Leoncio Amé Demes, en el acto de proclamación de su candidatura a Diputado por la Provincia de La Romana, presentó un amplio documento, denominado "Nuestras Primeras Propuestas Legislativas", entre las cuales formuló expresamente la necesidad de la enseñanza de la Constitución de la República en las escuelas. Con la emisión del decreto 310-2016, el Presidente Danilo Medina, hizo realidad la necesidad de iniciar un proyecto de construcción de ciudadanía, tal como fue visualizado y propuesto por el Lic. L. Amé Demes, en la reciente campaña electoral.



Comentarios

    Lic.  Amé Demes

    Abogado y Politico dominicano.

    Archivos

    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Diciembre 2014

    Categories

    Todos
    Politica

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.