Visión de Un Legislador
  • Desmitificar la Presidencia
  • Afiliate
  • Datos de Vida
    • Retrato del Candidato
  • Primeras Propuestas Legislativas
    • La Mujer
    • La Salud
    • La Educación
    • Seguridad Social
    • La Juventud
    • Iglesias
    • Proyecto de Ley Iglesias Evangelicas
    • Seguridad Pública
    • Justicia
    • Corrupción
    • Compromiso
  • Ruta de la Victoria
  • Contáctenos
  • Estatutos Partido MDN
    • FORMULARIOS

Pacto Mundial para la Migración y la Soberanía Nacional de la República Dominicana

11/12/2018

Comentarios

 
LOS ÁMBITOS DE LA SOBERANÍA NACIONAL!!! Ya desprovisto de la pasión que nos embarga cuando se trata de defender los intereses de la patria y la soberanía Nacional, debemos admitir entre dubitativo sentimiento entre lo moral y lo conveniente, que no nos arrepentimos de que República Dominicana haya figurado entre los cientos de países que formaron parte de la Comisión de la Organización de Naciones Unidas que duraron dieciocho meses para consensuar los términos de las cláusulas del transcendental documento denominado: Pacto Mundial Para la Migración.
​

El hecho, de que, la sensatez nos haya orientado a decidir atinadamente escoger lo conveniente en lugar de lo moralmente apropiado al negarnos a suscribir dicho pacto, no es óbice para reconocer, que desde el punto de vista estrictamente humanitario, en muchos siglos, (por no decir por primera vez), la humanidad no había conocido un documento de tal trascendencia global.

No obstante, paradójicamente, para nuestro país y para otros países, en este momento histórico de cada realidad, sería un contrasentido y un grave error político asumir las obligaciones que implicarían ser signatarios de un pacto de tal magnitud y consecuencias sociales, políticas y económicas.
​

Los dominicanos como país miembro de la ONU, hicimos nuestros aportes para la instituir ese importante documento para el tema de la migración mundial; los americanos, especialmente los dominicanos, tradicional y moralmente reconocemos que la migración individual en determinadas circunstancias, es un derecho humano, pero tal como acertadamente lo ha decidido el Gobierno de la República, el Estado Dominicano en esta coyuntura histórica y de su propia realidad, no está en las condiciones de otorgar ese derecho a ningún extranjero, fuera de los ámbitos de la soberanía Nacional!!!
Escrito por el Licenciado Leoncio Amé Demes, en su cuenta de Facebook.
Comentarios

    Lic.  Amé Demes

    Abogado y Politico dominicano.

    Archivos

    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Diciembre 2014

    Categories

    Todos
    Politica

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.