
El candidato a Diputado del PRD por la provincia de La Romana, Lic. L. Amé Demes, manifestó que los perredeistas respetan los lineamientos de las altas instancias de su partido, pero que en términos particulares preferiría una opción diferente a sacrificar los candidatos congresionales y municipales del Partido, en aras de un acuerdo para la conformación de un gran frente opositor.
El Lic. Amé Demes, aclaró que: “aunque algunos interpretan que el Presidente y Candidato Presidencial del PRD, Ingeniero Miguel Vargas Maldonado, dejó entre ver que el PRD "sacrificaría los candidatos o precandidatos de su partido para viabilizar los acuerdos políticos necesarios para la conformación de un gran frente opositor", en realidad el Presidente Miguel Vargas no dijo exactamente eso; lo que el compañero Presidente y candidato presidencial del partido quiso expresar es que: —El PRD tiene la responsabilidad de acercarse a todos los dirigentes políticos de la oposición para lograr un Movimiento Político que sea capaz de sacar del poder al gobierno del PLD, y en ese sentido el PRD y su Presidente no descartan ningún sacrificio—. En ese orden, creemos que toda la oposición está de acuerdo, pues el cambio de gobierno en el País es una urgencia nacional” apuntó el Abogado y Político Romanense, aspirante a la candidatura a Diputado por el PRD.
El candidato a la nominación congresual perredeista continuó declarando que: “Lo único que tiene que definir el gran frente opositor que deberá derrotar al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), es: quienes serán el candidato presidencial y vicepresidencial de la gran coalición y, eso según nuestra opinión no puede ser objeto de negociación per se, porque esa es una decisión que le corresponde al Pueblo dominicano."
El Lic. Amé Demes, aclaró que: “aunque algunos interpretan que el Presidente y Candidato Presidencial del PRD, Ingeniero Miguel Vargas Maldonado, dejó entre ver que el PRD "sacrificaría los candidatos o precandidatos de su partido para viabilizar los acuerdos políticos necesarios para la conformación de un gran frente opositor", en realidad el Presidente Miguel Vargas no dijo exactamente eso; lo que el compañero Presidente y candidato presidencial del partido quiso expresar es que: —El PRD tiene la responsabilidad de acercarse a todos los dirigentes políticos de la oposición para lograr un Movimiento Político que sea capaz de sacar del poder al gobierno del PLD, y en ese sentido el PRD y su Presidente no descartan ningún sacrificio—. En ese orden, creemos que toda la oposición está de acuerdo, pues el cambio de gobierno en el País es una urgencia nacional” apuntó el Abogado y Político Romanense, aspirante a la candidatura a Diputado por el PRD.
El candidato a la nominación congresual perredeista continuó declarando que: “Lo único que tiene que definir el gran frente opositor que deberá derrotar al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), es: quienes serán el candidato presidencial y vicepresidencial de la gran coalición y, eso según nuestra opinión no puede ser objeto de negociación per se, porque esa es una decisión que le corresponde al Pueblo dominicano."

Lo que hay que negociar o más bien establecer es la forma de escoger los candidatos presidencial y vicepresidencial y cuál Partido encabezará esa unión de fuerzas (en este aspecto no hay dudas de que el PRD por diversas razones hasta de orden histórico debe encabezar el gran frente opositor). Pero ambas cosas podrían determinarse mediante encuestas o mediante una especie de gran convención nacional con un padrón universal del cual se excluirían a los peledeistas, para que todo el resto de la población pueda votar libremente por quien quiere que sea sus candidatos presidencial y vicepresidencial.
"En cuanto a los candidatos congresionales y municipales no hay necesidad de que los lideres de la coalición tengan que embarcarse en hacer acuerdos en ese sentido, para conformar el frente nacional de oposición; los acuerdos para la conformación de dicho frente, deben ser solamente en el orden presidencial y vicepresidencial." recalcó el Lic. Amé.
En las provincias y municipios se debe permitir que sean las propias comunidades las que escojan a sus representantes congresionales y municipales, según el nivel de popularidad, interacción y sintonía, que tenga cada candidato o candidata con su comunidad, porque de otra forma sería una imposición resultante de acuerdos o negociaciones políticas. Mientras que si en cada provincia los partidos mantienen sus candidatos propios, será una magnífica oportunidad que tendrían los ciudadanos y ciudadanas de escoger sus representantes locales y congresuales de diversas opciones sin imposiciones resultantes de acuerdos y negociaciones políticas como tradicionalmente se estila.” finalizó diciendo el candidato Lic. Amé Demes.
"En cuanto a los candidatos congresionales y municipales no hay necesidad de que los lideres de la coalición tengan que embarcarse en hacer acuerdos en ese sentido, para conformar el frente nacional de oposición; los acuerdos para la conformación de dicho frente, deben ser solamente en el orden presidencial y vicepresidencial." recalcó el Lic. Amé.
En las provincias y municipios se debe permitir que sean las propias comunidades las que escojan a sus representantes congresionales y municipales, según el nivel de popularidad, interacción y sintonía, que tenga cada candidato o candidata con su comunidad, porque de otra forma sería una imposición resultante de acuerdos o negociaciones políticas. Mientras que si en cada provincia los partidos mantienen sus candidatos propios, será una magnífica oportunidad que tendrían los ciudadanos y ciudadanas de escoger sus representantes locales y congresuales de diversas opciones sin imposiciones resultantes de acuerdos y negociaciones políticas como tradicionalmente se estila.” finalizó diciendo el candidato Lic. Amé Demes.