LEY DE PRIMARIAS ABIERTAS!
Con relación al tema de debate nacional sobre las primarias para la escogencia de los aspirantes a puestos de elección popular, el Licenciado Amé Demes ha dicho que, "él como presidente fundador del Partido Movimiento Decisión Nacional, en términos personales le convendría el establecimiento de primarias cerradas como método de elección de los aspirantes a las funciones públicas de elección popular. Pero que, en obsequio de una verdadera participación democrática de toda la ciudadanía, y a la eficacia de lo que es la soberanía del pueblo, lo más conveniente son las primarias abiertas, porque independientemente del partido que proponga el o los candidatos, finalmente la ciudadanía de manera obligatoria tendrá que votar por uno de los elegidos en las primarias, y siendo así es entonces el propio pueblo quien tiene el derecho de primeramente escoger el pre-candidato no importando su filiación o simpatía política.
En ese sentido, en fecha nueve (09) de octubre del dos mil diecisiete (2017); el aspirante presidencial del Partido Movimiento Decisión Nacional, dirigió una carta pública, abierta al LIC. DANILO MEDINA SÁNCHEZ, al Presidente De La República; DR. REYNALDO PARED PÉREZ, Presidente Del Senado Y De La Asamblea Constituyente; al DR. DON MILTON RAY GUEVARA, Presidente Del Tribunal Constitucional De La República; y al DR. JULIO CESAR CASTAÑO GUZMÁN, Presidente De La Junta Central Electoral; manifestandoles las razones por las que debía aprobarse mediante ley, las primarias abiertas.
En dicha ocasión, el Lic. Leoncio Amé Demes, estableció en la referida misiva, entre otros, los siguientes motivos para fundamentar su apoyo a las primarias abiertas:
“5-) Así pues, la militancia inscrita en el padrón de los diferentes partidos políticos deberían tener una utilidad legal diferente a la de restricción de la participación de la universalidad de los ciudadanos, en la escogencia primaria de candidatos.
6-) En obsequio de la garantía de real y eficaz participación democrática de toda la ciudadanía, las primarias deben ser constitucional y legalmente interpretadas de orden público e interés para toda la ciudadanía y jamás únicamente de manera particular para los partidos políticos.
7-) La Democracia debe prevalecer integra. las primarias electorales partidarias, deben ser urgentemente adecuadas, lo más idénticas posible, a la asamblea de las elecciones generales, garantizando a cada ciudadano, el derecho a votar por el candidato de su elección y preferencia, de cada partido político habilitado para participar en el certamen general de elecciones.”
Efectivamente, el Presidente de la República, Lic. Danilo Medina, envió al Senado de la República, el proyecto de ley estableciendo las primarias abiertas, tal como había recomendado el Lic. Leoncio Amé Demes, el Senado de la República al efecto, en fecha once (11) de abril del año dos mil dieciocho (2018), aprobó el proyecto de ley de primarias abiertas, el cual se encuentra esperando su aprobación en la Cámara de Diputados.
Algunos sectores se oponen al sistema de primarias abiertas para la escogencia de los aspirantes a funciones públicas de elección popular porque, como se ha manifestado anteriormente, esta modalidad despoja a la dirigencia de las altas instancias de los partidos políticos del manejo en la escogencia de los candidatos y coloca dicha escogencia en manos de la ciudadanía, para que democrática y popularmente escoja los candidatos que serán seleccionados en las elecciones generales.
Sin embargo, el Lic. Leoncio Amé Demes, igual que otros líderes políticos de la oposición y el propio Presidente de la República, Lic. Danilo Medina, entienden que lo que más le conviene a la democracia y al verdadero ejercicio de la soberanía popular, es el proceso de elección de candidatos mediante las primarias abiertas.
Esperamos que los honorables legisladores que conforman la Cámara de Diputados de la República, en su rol de representantes del pueblo, entiendan que deben obsequiarle a la ciudadanía, el instrumento de la ley de primarias abiertas, para que, en lo adelante, el candidato que finalmente resulte de ellas sea como resultado de una verdadera elección popular primaria.
De esa manera, el pueblo votará mayoritariamente a favor de su candidato y la gobernabilidad será más fácil en razón de que, en un alto porcentaje, se espantaran los fantasmas del cuestionamiento de los resultados de las elecciones generales entre otros fantasmas que asoman y ensombrecen el resultado de las elecciones", terminó manifestando el Lic. Amé Demes a la redactora de esta noticia.
A continuación, texto de la carta en el siguiente link.
Recordemos que en fecha 17 de diciembre, el Lic Leoncio Amé Demes, pidió al Presidente Medina que observara el Código que había sido aprobado en la Cámara del Senado, en fecha 15 de diciembre del 2016. Y en efecto, el Presidente Danilo Medina envió una carta de observación al Código Penal dirigido al Presidente de Senado Reynaldo Pared Pérez.
El Presidente Danilo Medina también tomó en cuenta las sugerencias del político y abogado dominicano, pues emitió su decreto 310-2016, que dispone la enseñanza obligatoria de la Constitución de la República en los niveles primario y secundario en las escuelas del Territorio Nacional. En fecha 26 de Enero del año 2015, el Lic. Leoncio Amé Demes, en el acto de proclamación de su candidatura a Diputado por la Provincia de La Romana, presentó un amplio documento, denominado "Nuestras Primeras Propuestas Legislativas", entre las cuales formuló expresamente la necesidad de la enseñanza de la Constitución de la República en las escuelas. Con la emisión del decreto 310-2016, el Presidente Danilo Medina, hizo realidad la necesidad de iniciar un proyecto de construcción de ciudadanía, tal como fue visualizado y propuesto por el Lic. L. Amé Demes, en la reciente campaña electoral.
Con relación al tema de debate nacional sobre las primarias para la escogencia de los aspirantes a puestos de elección popular, el Licenciado Amé Demes ha dicho que, "él como presidente fundador del Partido Movimiento Decisión Nacional, en términos personales le convendría el establecimiento de primarias cerradas como método de elección de los aspirantes a las funciones públicas de elección popular. Pero que, en obsequio de una verdadera participación democrática de toda la ciudadanía, y a la eficacia de lo que es la soberanía del pueblo, lo más conveniente son las primarias abiertas, porque independientemente del partido que proponga el o los candidatos, finalmente la ciudadanía de manera obligatoria tendrá que votar por uno de los elegidos en las primarias, y siendo así es entonces el propio pueblo quien tiene el derecho de primeramente escoger el pre-candidato no importando su filiación o simpatía política.
En ese sentido, en fecha nueve (09) de octubre del dos mil diecisiete (2017); el aspirante presidencial del Partido Movimiento Decisión Nacional, dirigió una carta pública, abierta al LIC. DANILO MEDINA SÁNCHEZ, al Presidente De La República; DR. REYNALDO PARED PÉREZ, Presidente Del Senado Y De La Asamblea Constituyente; al DR. DON MILTON RAY GUEVARA, Presidente Del Tribunal Constitucional De La República; y al DR. JULIO CESAR CASTAÑO GUZMÁN, Presidente De La Junta Central Electoral; manifestandoles las razones por las que debía aprobarse mediante ley, las primarias abiertas.
En dicha ocasión, el Lic. Leoncio Amé Demes, estableció en la referida misiva, entre otros, los siguientes motivos para fundamentar su apoyo a las primarias abiertas:
“5-) Así pues, la militancia inscrita en el padrón de los diferentes partidos políticos deberían tener una utilidad legal diferente a la de restricción de la participación de la universalidad de los ciudadanos, en la escogencia primaria de candidatos.
6-) En obsequio de la garantía de real y eficaz participación democrática de toda la ciudadanía, las primarias deben ser constitucional y legalmente interpretadas de orden público e interés para toda la ciudadanía y jamás únicamente de manera particular para los partidos políticos.
7-) La Democracia debe prevalecer integra. las primarias electorales partidarias, deben ser urgentemente adecuadas, lo más idénticas posible, a la asamblea de las elecciones generales, garantizando a cada ciudadano, el derecho a votar por el candidato de su elección y preferencia, de cada partido político habilitado para participar en el certamen general de elecciones.”
Efectivamente, el Presidente de la República, Lic. Danilo Medina, envió al Senado de la República, el proyecto de ley estableciendo las primarias abiertas, tal como había recomendado el Lic. Leoncio Amé Demes, el Senado de la República al efecto, en fecha once (11) de abril del año dos mil dieciocho (2018), aprobó el proyecto de ley de primarias abiertas, el cual se encuentra esperando su aprobación en la Cámara de Diputados.
Algunos sectores se oponen al sistema de primarias abiertas para la escogencia de los aspirantes a funciones públicas de elección popular porque, como se ha manifestado anteriormente, esta modalidad despoja a la dirigencia de las altas instancias de los partidos políticos del manejo en la escogencia de los candidatos y coloca dicha escogencia en manos de la ciudadanía, para que democrática y popularmente escoja los candidatos que serán seleccionados en las elecciones generales.
Sin embargo, el Lic. Leoncio Amé Demes, igual que otros líderes políticos de la oposición y el propio Presidente de la República, Lic. Danilo Medina, entienden que lo que más le conviene a la democracia y al verdadero ejercicio de la soberanía popular, es el proceso de elección de candidatos mediante las primarias abiertas.
Esperamos que los honorables legisladores que conforman la Cámara de Diputados de la República, en su rol de representantes del pueblo, entiendan que deben obsequiarle a la ciudadanía, el instrumento de la ley de primarias abiertas, para que, en lo adelante, el candidato que finalmente resulte de ellas sea como resultado de una verdadera elección popular primaria.
De esa manera, el pueblo votará mayoritariamente a favor de su candidato y la gobernabilidad será más fácil en razón de que, en un alto porcentaje, se espantaran los fantasmas del cuestionamiento de los resultados de las elecciones generales entre otros fantasmas que asoman y ensombrecen el resultado de las elecciones", terminó manifestando el Lic. Amé Demes a la redactora de esta noticia.
A continuación, texto de la carta en el siguiente link.
Recordemos que en fecha 17 de diciembre, el Lic Leoncio Amé Demes, pidió al Presidente Medina que observara el Código que había sido aprobado en la Cámara del Senado, en fecha 15 de diciembre del 2016. Y en efecto, el Presidente Danilo Medina envió una carta de observación al Código Penal dirigido al Presidente de Senado Reynaldo Pared Pérez.
El Presidente Danilo Medina también tomó en cuenta las sugerencias del político y abogado dominicano, pues emitió su decreto 310-2016, que dispone la enseñanza obligatoria de la Constitución de la República en los niveles primario y secundario en las escuelas del Territorio Nacional. En fecha 26 de Enero del año 2015, el Lic. Leoncio Amé Demes, en el acto de proclamación de su candidatura a Diputado por la Provincia de La Romana, presentó un amplio documento, denominado "Nuestras Primeras Propuestas Legislativas", entre las cuales formuló expresamente la necesidad de la enseñanza de la Constitución de la República en las escuelas. Con la emisión del decreto 310-2016, el Presidente Danilo Medina, hizo realidad la necesidad de iniciar un proyecto de construcción de ciudadanía, tal como fue visualizado y propuesto por el Lic. L. Amé Demes, en la reciente campaña electoral.