Visión de Un Legislador
  • Desmitificar la Presidencia
  • Afiliate
  • Datos de Vida
    • Retrato del Candidato
  • Primeras Propuestas Legislativas
    • La Mujer
    • La Salud
    • La Educación
    • Seguridad Social
    • La Juventud
    • Iglesias
    • Proyecto de Ley Iglesias Evangelicas
    • Seguridad Pública
    • Justicia
    • Corrupción
    • Compromiso
  • Ruta de la Victoria
  • Contáctenos
  • Estatutos Partido MDN
    • FORMULARIOS

PROPONEN DEBATES PÚBLICOS POR RADIO Y TELEVISIÓN PARA SELECCIONAR CANDIDATOS A CARGOS ELECTIVOS

12/8/2015

Comentarios

 
Imagen
Nuestro candidato a Diputado propuso anoche, que ante la realidad de que en los partidos políticos mayoritarios, no hay condiciones para celebrar convenciones internas, ni para seleccionar los candidatos por consenso, la opción más moderna y democrática sería celebrar un gran debate por radio y televisión entre todos los aspirantes a las diferentes posiciones congresuales y municipales, en cada provincia, muy especialmente en la Provincia de La Romana.

Aseveró nuestro candidato a Diputado, que, nunca ha estado de acuerdo en que al pueblo se le escatime o conculque el derecho de escoger a sus candidatos de forma libérrima como lo sería por medio de convenciones abiertas, donde cada ciudadano tenga la oportunidad de expresar mediante la emisión de su voto a quien quiere que lo represente, sea en los ayuntamientos o en el congreso nacional. Pero, que, frente a la realidad de que los principales partidos, incluso al que él pertenece han suscrito acuerdos o alianzas para las próximas elecciones generales, la celebración de debates públicos entre los diferentes candidatos es una forma más legitima y transparente para escoger al más idóneo de los pre-candidatos.


Imagen
Reveló el Lic. Amé Demes, “que es natural, que en la actual situación política coybuntural, muchos aspirantes están cabildeando su selección a través de conexiones y relaciones con las altas instancias de sus respectivos partidos, para ser beneficiados con una selección de dedos, lo cual de ocurrir sería contraproducente porque podría quedarse o ser escogidos personas que podrían ser ineptas o que no gocen del afecto y la confianza del pueblo, y las alianzas estratégicas son para obtener el objetivo deseado, que es ganar, y no para perder”. 

Preguntado sobre de si creía que una propuesta de esta naturaleza podría materializarse en nuestra provincia de La Romana, el Lic. Amé Demes manifestó: “que es posible que a algunos candidatos no le convenga la confrontación pública, pero que es al pueblo a quien en realidad le interesa conocer los detalles más íntimos de las personas que pretenden ser escogidos para ocupar una posición publica, en razón de que ya deben superarse los tiempos, en que la ciudadanía tenía que escoger sin opción alguna los candidatos que le eran propuestos por los diferentes partidos, mucho de los cuales fueron como resultado de acuerdos políticos, denominados de aposento, los cuales constituyen un fraude a la representatividad ciudadana, eso se puede remediar con los debates públicos de los precandidatos como se realiza en sociedades más avanzadas”. 

Puso como ejemplo la selección de los candidatos en las campañas electorales de los Estados Unidos, donde los sondeos de preferencias electorales se realizan después de que los candidatos hayan sido confrontados mediante debate público ante la Nación; luego de esos debates, los votantes pueden conocer plenamente a sus candidatos y orientar su intención de votos, en favor del más apto, sin el gato entre macuto que puede envolver alguna otra fórmula menos transparente, o que se pueda prestar para ser manipulado y usado de manera convenientemente acomodaticia.

Estas declaraciones las externó el Lic. Amé Demes, después de exponer sobre su propuesta de proyecto de Ley de Iglesias Cristianas Evangélicas de la República Dominicana, en el programa “Noche Diferente”, dirigido por la Lic. Brígida Mejía, el cual se difunde por televisión por cable canal 10 de Bendición TV. 



Comentarios

    Lic.  Amé Demes

    Abogado y Politico dominicano.

    Archivos

    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Diciembre 2014

    Categories

    Todos
    Politica

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.