Visión de Un Legislador
  • Desmitificar la Presidencia
  • Afiliate
  • Datos de Vida
    • Retrato del Candidato
  • Primeras Propuestas Legislativas
    • La Mujer
    • La Salud
    • La Educación
    • Seguridad Social
    • La Juventud
    • Iglesias
    • Proyecto de Ley Iglesias Evangelicas
    • Seguridad Pública
    • Justicia
    • Corrupción
    • Compromiso
  • Ruta de la Victoria
  • Contáctenos
  • Estatutos Partido MDN
    • FORMULARIOS

SAQUEMOS A TODOS LOS HAITIANOS "INDOCUMENTADOS" YA!

2/8/2017

Comentarios

 
Imagen
 SAQUEMOS A TODOS LOS HAITIANOS "INDOCUMENTADOS" YA! Lo que no podemos entender es que, como mucha gente de presumida capacidad intelectual se refiere al tema haitiano como el más ignorante.
​
Que los haitianos no tienen documento! Pero qué es un documento? Casi todos los que sabemos leer y escribir un poco, creemos que sólo es documento la información impresa en papel, cuando en realidad no es así.

Ellos sí están documentados, pero se trata de documentación primitiva de tradición oral, lo cual nosotros no podemos entender ni estamos en capacidad de incorporar a nuestros sistemas de informaciones escritas en papel y en sistemas electrónicos de computación.

Para que los haitianos en Haití pasen de su primitivo sistema tribal de documentación por medio de tradición oral, al moderno sistema de documentación escrita, se necesitaría un proceso de educación y transformación cultural que tomaría un espacio de unas tres generaciones, mas o menos unos cien años.

Por eso, en los albores del siglo XX, a los haitianos que inmigraban a la república en tales condiciones, el Estado le asignaba un número, le ponía cualquier nombre afrancesado escrito en español y el apellido pierre escrito con su pronunciación española de "pie" y, ya estaban documentados por escrito.
​
Pero, ¿cómo ahora se le pretende pedir al gobierno de un pais con un Estado colapsado, donde no funcionan ni el diez por ciento de sus instituciones, que proporcione y dote a sus habitantes de documentos modernos en cuestion de dias?

Imagen
Eso, no es posible de esa manera y, tanto nosotros (que no somos brutos y la comunidad internacional que no es pendeja), lo sabemos muy bien, pero a ambos nos interesa y nos conviene el negocio, por todos lados!

En mi tiempo de mocedad, cuando en el pais no existían aun las Boite Discotec ni la marihuana (Cannabis sativa) y otros negocios, nuestro patriotismo tenía otra orientación, era entonces frente a los norteamericanos y a las empresas extranjeras.

​Las primeras frases políticas que aprendimos a escribir los mozalbetes de la época, fueron: FUERA YANKIS DE QUISQUEYA! y FUERA! LA GULF + WESTERN.
​
Esto cambió, cuando Estados Unidos empezó a dar visa de trabajo y las empresas transnacionales también empezaron a dar más empleos. Los procesos migratorios son naturales en todos los seres vivos en procura de sobrevivencia, pero siempre generarán fricciones, esa ha sido la historia de la humanidad, por eso los aborígenes siempre nos sentiremos amenazados ante la presencia de extraños.

​

Imagen
El influjo de la cultura política Helénica en algunos Europeos los han configurado como seres flemáticos y obstinados en el rencor.

No perdonaron a Espartaco ni tampoco perdonaron a Aníbal el Cartaginés, por sus osadías de luchar contra la institución de la esclavitud y enfrentar al Imperio.

Pero en estas alturas de la globalización de las comunidades internacionales, las políticas de las sanciones perpetuas, deberían ceder para dar paso a la cooperación entre todas las Naciones, respetando sus respectivas soberanías .

Imagen
Los ricos de Europa, doscientos años después, ya deben olvidar el rencor y perdonar a los haitianos por independizarse de Francia y, tratar de exportar por las Américas su revolución emancipadora, en lugar de ver y hacer creer al resto del mundo, que haitianos y dominicanos somos la misma cosa.

Imagen
Imagen
Si por Haití se interesaran diez Bill Clinton, se empezaría a resolver el problema migratorio de los haitianos, porque, es la misma isla, el mismo clima las mismas playas, las mismas montañas, y los mismos trabajos que hacen los haitianos aquí, mejor lo pueden hacer en su pais, es un asunto económico y de voluntad política.

Imagen
Dejémonos de estar hablando pendejadas de que, "no podemos documentarlos", disque porque "su gobierno no los puede dotar de documentos". Lo que nosotros tenemos que hacer es darle a nuestros hermanos haitianos otro tipo de ayudita. Vamos a sacar todos los extranjeros indocumentados de aquí, con eso, le haríamos el mejor favor a ellos! Aunque con tal proceder, perjudiquemos los intereses de aquellos que han hecho de la haitiano filia y la haitiano fobia, la materia prima de sus empresas económicas y financieras.

Imagen
Si no podemos documentar a los extranjeros "indocumentados" como se hacía al principio del siglo XX, si no podemos con la carga que representan, si son un peligro para la patria, ¿acaso nos vamos a dejar hundir?
​
¡No! ¡De ninguna manera! Entonces, si es asi, sin importar lo que puedan decir los organismos internacionales (que no tienen el problema encima) ¡hagamos uso de nuestra soberanía! ¡Con civilidad, respeto a los derechos humanos y todos los protocolos y saquemos de nuestro país a todos los HAITIANOS "indocumentados" ya!

Comentarios

    Lic.  Amé Demes

    Abogado y Politico dominicano.

    Archivos

    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Diciembre 2014

    Categories

    Todos
    Politica

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.