Seguridad Social
Fragmento No. 4 del discurso pronunciado por el lic. Ame Demes, candidato a Diputado por el PARTIDO REVOLUCIONARIO DOMINICANO en el acto oficial de lanzamiento de su candidatura, organizado por la Alianza De Movimientos Con Amé Diputado, el día 26 de Enero del año Dos Mil Quince (2015). Acto celebrado en el centro de conferencias Crismeli, del edificio F&G de la ciudad de La Romana.

4-1) El Pueblo dominicano está compuesto por hombres y mujeres trabajadores y trabajadoras; es denigrante que, en un país como el nuestro, dotado de tantas riquezas por la propia naturaleza, nuestra gente trabajadora en el ocaso de su vida, cuando ya sus fuerzas físicas no les permiten realizar una labor remunerada, entonces queden en la indigencia a merced de la caridad publica, pululando por nuestras calles sin esperanzas y totalmente desprovistos de la dignidad humana.
4-2) Aunque parezca exagerado tal afirmación, en realidad, en las enunciadas condiciones en esta misma provincia de La Romana, viven ex-funcionarios públicos, y hasta ex-legisladores de la República totalmente abandonados por el Estado Dominicano, desprovistos de los más esenciales requerimientos perentorios para vivir sus últimos días como seres humanos.
4-3) Basta ya, eso tiene que cambiar, nosotros vamos a promover una Ley para modificar y humanizar la actual Ley de Seguridad Social.
4-4) Los chóferes del transporte público, las trabajadoras y trabajadores informales, todos serán pensionados cuando les llegue el momento de su jubilación.
4-5) Esa es una responsabilidad del Estado, está consagrada en nuestra Constitución, y nosotros como Legislador de la Republica, vamos a promover su ejecución en términos reales.*[1]
4-6) Como profesional del derecho, tenemos la creatividad para lograr el consenso con los diversos sectores para estructurar esa iniciativa legislativa. Dios proveerá la viabilidad de conciliar los intereses envueltos en el tema, hablará a los corazones de nuestros homólogos y colegas congresistas, para que esa ley sea una realidad efectiva para rescatar la dignidad de los hombres y mujeres humildes del Pueblo Dominicano.*[2]
4-2) Aunque parezca exagerado tal afirmación, en realidad, en las enunciadas condiciones en esta misma provincia de La Romana, viven ex-funcionarios públicos, y hasta ex-legisladores de la República totalmente abandonados por el Estado Dominicano, desprovistos de los más esenciales requerimientos perentorios para vivir sus últimos días como seres humanos.
4-3) Basta ya, eso tiene que cambiar, nosotros vamos a promover una Ley para modificar y humanizar la actual Ley de Seguridad Social.
4-4) Los chóferes del transporte público, las trabajadoras y trabajadores informales, todos serán pensionados cuando les llegue el momento de su jubilación.
4-5) Esa es una responsabilidad del Estado, está consagrada en nuestra Constitución, y nosotros como Legislador de la Republica, vamos a promover su ejecución en términos reales.*[1]
4-6) Como profesional del derecho, tenemos la creatividad para lograr el consenso con los diversos sectores para estructurar esa iniciativa legislativa. Dios proveerá la viabilidad de conciliar los intereses envueltos en el tema, hablará a los corazones de nuestros homólogos y colegas congresistas, para que esa ley sea una realidad efectiva para rescatar la dignidad de los hombres y mujeres humildes del Pueblo Dominicano.*[2]